Región Pacífica

Regiones Colombia

El Pacífico colombiano es una de las regiones más biodiversas del mundo en número de especies por metro cuadrado. Es la principal tierra de la cultura afrocolombiana y de sus ecosistemas incluyen playas, esteros, grandes La región alberga siete parques naturales, un santuario de flora y fauna, y dos jardines botánicos de iniciativa privada. Todos los años, entre julio y noviembre, las ballenas jorobadas llegan al Pacífico colombiano en su migración anual desde el sur del continente, y es posible hacer avistamientos.

Sus principales destinos son Bahía Solano, en el departamento del Chocó, donde se encuentra el Parque Nacional Natural Nuquí, también en el Chocó y en cercanías del Parque Nacional Natural Ensenada de Utría. La Isla Gorgona, en el departamento del Cauca, que antiguamente fue una prisión de máxima seguridad y hoy en día es un Parque Nacional Natural. La Isla Malpelo, que es un santuario de flora y fauna.

Juanchaco y Ladrilleros, en el departamento del Valle del Cauca, dentro del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga. En esta zona pueden hacerse los más interesantes avistamientos de ballenas, pues es donde se reproducen y dan a luz a sus crías. Además, ofrece numerosos sitios de interés ecoturístico como las cascadas Las Sierpes, las playas de Cucheros y La Barra, las piscinas de agua dulce de Arrastradero y el Jardín Botánico La Manigua.