SANI LODGE
Sani Lodge ofrece un servicio completo, un viaje de primera clase a la selva y un turismo ambientalmente amigable. Sani Lodge pertenece en su totalidad a la comunidad Kichwa Sani Isla con territorio tanto en la provincia de Sucumbíos y Orellana, Amazonía Ecuatoriana.
Una experiencia única espera por usted…
Las cabañas se encuentran a la orilla de una remota laguna de aguas negras. Cada cabaña ha sido construida con techos de paja, tienen baño privado y luz eléctrica. Gracias a que la energía eléctrica es obtenida de paneles solares, no existen ruidos ajenos como el de un generador a gasolina que causen disturbios sobre los sonidos de la naturaleza y vida silvestre en general. El área de restaurante y de descanso ofrece vistas de los espectaculares atardeceres sobre la laguna.
Actividades organizadas durante su estadía en el Lodge, son pensados a su medida de acuerdo a sus intereses particulares. Nuestro programa incluye caminatas matutinas, paseos en canoa por nuestra laguna, pesca de piraña, paseos nocturnos en canoa en búsqueda de caimanes y las aventuras en las increíbles caminatas nocturnas. Suba nuestra torre de 30 metros construida sobre un Gran Ceibo para tener vista de ave sobre la selva. Nuestra increíble red de senderos provee fácil acceso a muy diferentes zonas ecológicas, como Tierra Firme, pantanos, ecosistemas con una vida animal y vegetal única. En nuestro equipo tenemos guías especialistas en aves disponibles para aquellas personas interesadas en ver la increíble diversidad que habita el área.
Todos los pasajeros tienen derecho a pasar al menos un día al otro lado del Río Napo (Lado Sur). El Napo divide la región y segrega poblaciones animales y comunidades de plantas. En el Sur, por ejemplo, se pueden observar 4 especies de monos diferentes que no pueden ser vistos en el norte y también se observan variaciones geológicas en el terreno.
Localización:
- Entre 2/3 horas por el Río Napo desde Coca, con 30.000 hectáreas de selva virgen.
- El acceso es únicamente por canoa motorizada y canoa con remo; no hay otras vías de ingreso al área.
- Desde Quito al Coca nosotros podremos reservar sus vuelos (30 minutos de vuelo).
Acomodación:
- Cabañas privadas con camas dobles o simples con modernos baños y duchas.
- Agua Caliente/Tibia generada con energía solar.
- Luz eléctrica generados por paneles solares ecológicamente amigables.
- Atención permanente de servicio de Bar y zona de descanso.
- 3 excelentes comidas, con calidad nacional (comida local) e internacional.
- Atención permanente de nuestro personal.
- Gran balsa flotante con hamacas.
- Área de camping disponible.
Antecedentes y visión de Futuro
Sani Lodge comenzó su actividad a fines del año 1999. Luego de 6 años de experiencia, tanto el Staff del hotel, como el resto del equipo de trabajo han alcanzado un conocimiento cada vez más exacto de las necesidades de los distintos tipos de pasajeros que desean explorar la Amazonía. Es por este motivo que los servicios y actividades que ofrece Sani Lodge están en continua actualización, ajustándose a la demanda de nuestros visitantes. Tal es el caso que hoy contamos con nuevas actividades (únicas en la amazonía), nuevos servicios y más equipamiento.
Cuales son los motivos por los que Sani es diferente?
Sani Lodge es un complejo ecoturistico que pertenece y está operado en su totalidad por la comunidad Kichwa Sani Isla. Con más de 37,000 hectáreas de tierras, Sani Lodge controla y protege la mayor porción de Bosque húmedo tropical en todo Ecuador. El Lodge, es un importante primer paso para alcanzar las metas que la comunidad indígena ha establecido para su futuro; primero, la preservación de la tierra, las plantas, los animales y segundo una mejora para el sistema educativo de la comunidad. Los Ingresos generados por el Lodge, son utilizados para ayudar con la educación, la salud y para generar diversos planes de desarrollo en búsqueda de una economía sustentable. Hay planes para realizar un colegio secundario Indígena en Coca, donde los miembros de la comuna puedan obtener estudios de su cultura y conocimiento milenario, como también el suficiente entrenamiento para acceder a estudios universitarios.
Esto significa que visitando Sani, usted está participando de la conservación del Bosque húmedo tropical y su gente.
De todas formas, la comunidad reconoce la necesidad de guías extranjeros y su asistencia. Por lo tanto, los Kichwa han contratado administradores bilingües y guías naturalistas con gran experiencia en Ecoturismo, para asegurar los más altos y rigurosos estándares de calidad.
Finalmente, lo que realmente hace que Sani sea único y diferente es su bosque. Además de tener una población de más de 550 especies de aves, incluyendo aves exclusivas de nuestra región como el Rufous Potoo, Sani Lodge ofrece una biodiversidad animal y vegetal como en ningún otro lugar del Río Napo – o la Amazonía Ecuatoriana. El área que envuelve a Sani Lodge apoya muchas saludables poblaciones de animales que están actualmente en peligro de extinción. Muchos grupos de monos “Chorongo”, los más grandes, más deseados y amenazados de la región, viven en la copa de los árboles por encima de nuestros senderos. El Caimán Negro, el más grande de los lagartos en Sudamérica, a veces alcanzando los 5 metros, son muy extraños en cualquier región, pero comunes en nuestra laguna. De hecho, es tan grande la población de esta especie de caimán, que es muy sencillo verlos de noche y ocasionalmente de día. Especies de aves de agua como, Wattled Jacana, Sungreb, Anhinga y Neotropical Cormermant, difíciles de observar en otras lagunas, son comunes y fáciles de avistar en Sani.
Transporte
Existen dos opciones para llegar al Lodge:
Transporte aéreo: El avión a Coca sale de Quito. Un guía bilingüe lo encontrará en el aeropuerto de Quito y le presentará una breve introducción a la aventura. El guía lo ayudará con su pasaporte, equipaje y detalles del viaje. Viajará hasta Coca en un corto vuelo de 30 minutos.
Una vez que ha terminado el tour, el guía los transportará hasta el aeropuerto en donde tomarán el vuelo a Quito. La empresa se encargará de las reservaciones.
Transporte terrestre: El bus de «Trans Esmeraldas» a Coca sale de una estación privada localizada en la calle Santa Maria y 9 de Octubre a las 9 p.m. (un día antes del inicio del tour). El viaje dura 9 horas aproximadamente y el punto de encuentro con el guía es en el Hotel La Misión a las 12h00
Una vez en Coca, el guía los llevará hasta el muelle principal, en donde embarcarán en una canoa motorizada, viajarán por el Río Napo por tres horas en donde disfrutarán de un ligero almuerzo. Al final entrarán en un pequeño brazo del Río Napo llamado Challuayacu en donde antes de llegar a la laguna (Challuacocha) se detendrán los motores y serán usados solo los remos.
Otros
Dentro del área de Sani no se ha registrado un alto índice de casos de Malaria, sin embargo, sí recomendamos a nuestros huéspedes tomar medicina preventiva correspondiente.
