CUYABENO LODGE

south-2006.1154491800.img_3011CUYABENO LODGE 2008
(RECOMENDADO POR EL LONELY PLANET)

EL PARQUE NACIONAL CUYABENO
Cuando el Cuyabeno Lodge empezó a operar en 1988, los dueños lo diseñaron de manera que los huéspedes puedan sentir la armonía entre el ambiente circundante y las facilidades que necesita el visitante moderno. Nosotros trabajamos en conjunto con la comunidad Siona quienes proveen el transporte, así como su conocimiento de la selva.
Somos el único Lodge en la Laguna Grande y el primero construido en el Parque Nacional Cuyabeno, disponemos de siete cabañas independientes construidas de madera y techos de paja toquilla, cada una con dos habitaciones dobles que incluyen baño privado y agua caliente, totalizando una capacidad de 28 personas. El Lodge incluye un amplio comedor y bar, electricidad a gas y solar, comunicación vía celular y radio- Somos un Eco-Lodge (no un campamento).
Disponemos además de una pequeña biblioteca con libros sobre flora y fauna de la zona.
Nuestra operación observa las normas más estrictas de conservación del medio ambiente. Nuestras guías son bilingües y naturalistas y trabajan junto a guías nativos. Nuestra comida es nacional e internacional, pero a requerimiento de los turistas preparamos menús especiales sin costo adicional. Nuestro Lodge fue construido respetando las normas gubernamentales de protección del medio ambiente y reducción del impacto que puede causar una operación turística.

Cuyabeno Lodge
El Cuyabeno Lodge está ubicado en la Laguna Grande en la Reserva Cuyabeno, un sistema de lagunas, ríos y selva inundada que se encuentra en el noreste del Ecuador.
La reserva tiene una extensión de cerca de 602.000 hectáreas de selva primaria y abarca una increíble variedad de vida silvestre neotropical que incluye: delfines de rió, tapires, capibaras, caimanes, anacondas, jaguares, monos y la temida piraña.
La existencia de aves es particularmente espectacular: Mas de 515 especies han sido identificadas entre ellas el hoatzín de apariencia prehistórica, guacamayos de cabeza azul y escarlata y la impresionante águila arpía. Adicionalmente, más de 12.000 especies de plantas han sido registradas.
También habitan la reserva por miles de años los indígenas Sionas, Cofanes y Secoyas.
Una de las mejores formas de explorar la selva es por medio de canoa y es ahí en que la Reserva Cuyabeno con la abundancia de cursos de ríos, facilita para que Ud. tenga la oportunidad de experimentar este mundo húmedo y verde de una manera que será altamente recompensado. Ud. será guiado por la selva en una canoa manejada por un indígena Siona junto a un guía bilingüe naturalista. Las actividades incluyen paseos en canoa a motor y remo, caminatas diurnas y nocturnas, observación de aves y balanceo en su hamaca.
AVENTURA DE SELVA CUYABENO: ITINERARIO TIPICO (5 DIAS, 4 NOCHES)

ITINERARIO DE EJEMPLO:
A continuación tenemos el ejemplo de un itinerario para huéspedes que desean usar el Cuyabeno Lodge como base para explorar la Reserva.
Días adicionales pueden ser incluidos y tanto los itinerarios como las actividades pueden ser acomodadas de acuerdo a los intereses del grupo. Familias son bienvenidas. Arreglos especiales pueden ser hechos para visitantes que desean tener una larga estadía, así como para grupos de estudiantes e investigadores.

Día 1: Quito-Lago Agrio- Rió Cuyabeno- Laguna Grande
Bus (7 horas) cruzando los Andes hacia la ciudad petrolera de Lago Agrio.
Transporte privado hacia el Puente en él rió Cuyabeno (2 ½ hrs.).Transporte en una canoa a motor por él rió Cuyabeno hasta la Laguna Grande sitio del Cuyabeno Lodge. Durante este recorrido, se puede ya apreciar la riqueza de la flora y la fauna. Llegada aproximadamente a las 13.00 hrs. (Sábados 16.00).

Día 2:
Temprano en la mañana antes del desayuno observación de aves y búsqueda de delfines. Después del desayuno caminata en tierra firme con el guía naturalista para explorar plantas y vida animal. Su guía explicara sobre la selva y las plantas medicinales, así como la vida de los indígenas. Después del almuerzo una siesta. Más tarde paseo en canoa por el bosque de macrolobiums cubiertos de abundantes epifitos y pesca de pirañas. Búsqueda de monos y aves.

Día 3:
Después del desayuno viaje rió abajo por el río Cuyabeno seguido de una corta caminata en tierra firme hacia la comunidad Siona seguida de un picnic. En la tarde retornamos al Lodge para una siesta y un refrescante baño en la laguna.
Después de la cena excursión nocturna para observar caimanes, insectos y aves nocturnas.

Dia 4:
Temprano en la mañana observación de aves. Después del desayuno caminata en la selva para explorar plantas y vida animal. En la tarde excursión para explorar pequeñas lagunas.

Día 5:
Después del desayuno viaje al Puente donde nuestro vehículo le llevara a Lago Agrio a fin de tomar el bus o el avión de retorno a Quito.

COMO LLEGAR A LAGO AGRIO?
IDA:
Por avión (30 minutos)
Quito- Lago Agrio: Lunes a Viernes: 6.15 hrs.
Sábado: 10:30 hrs.
Domingo: 15.15 hrs.
Bus (8 horas): Viaje el día anterior al inicio del tour o durante la noche.
Durante el día hay buses cada 45 minutos.
En la noche salen a las 22:00 y 23:30 hrs.

RETORNO:
Por avión: Lago Agrio- Quito. Lunes a viernes y Domingo: 16.05 hrs.
Sábado: 11:30 hrs.
Bus: Cada 45 minutos a Quito
Transporte privado: Quito – Lago Agrio – Quito

QUÉ LLEVAR?
Pantalones largos livianos (no jeans) y camisa de manga larga para las caminatas en la selva. Zapatos de tenis, shorts y una gorra para los tour en la canoa. Linterna, repelente de insectos, crema de sol, terno de baño y por supuesto su cámara de fotos, utensilios personales, su propia medicina y documentos personales.

El precio incluye lo siguiente:

  • Caminatas en la selva y tours en canoa con guías-naturalistas y nativos.
  • Alojamiento y comidas.
  • Te, café y agua embotellada disponibles todo el tiempo.
  • Provisión de botas de caucho y ponchos.

El precio NO incluye:

  • Transporte Quito – Lago Agrio – Quito.
  • Entrada al Parque Nacional Cuyabeno.
  • Propinas y bebidas adicionales en el bar.

¡Por favor, cualquier duda estamos a la orden!
LAS TARIFAS DE TRANSPORTE Y DE LAS ENTRADAS TIENEN QUE VERIFICARSE PREVIAMENTE AL VIAJE, PORQUE PUEDEN CAMBIAR SIN NOTIFICACIÓN PREVIA.