LA SELVA LODGE
Muy adentro en lo remoto de la selva virgen, se encuentra el Lodge La Selva. Un lugar donde todo es posible…lo exótico, lo misterioso, lo sensual. Este paraíso tan lujoso como sea posible en la selva, cuenta con caballos, canoas en condiciones muy óptimas para el desarrollo de nuestro trabajo, lo que sería imposible si no se contaría con una mano de obra impresionante.
Son 17 cabañas construidas en el estilo de las viviendas de los aborígenes de la zoan, cada un acon su baño y ducha de agua caliente sobre el monte desde el cual se puede ver el Lago Garzacocha, un lago natural del que solo los huéspedes de LA SELVA, tienen acceso. El bar y el restaurante son el mejor lugar para presenciar los mágicos atardeceres: tucanes, loros y una vista permanente de la infinita tranquilidad verde.
La Selva Lodge está localizada en el corazón de la Selva Amazónica de Ecuador.
Más de 16 años operando éste complejo avalan su calidad y merecido respeto, lo que le hizo acreedor al premio de Ecoturimso en el Congreso mundial de Turismo y Medioambiente.
La Selva realiza tours guiados con guías naturalistas capacitados, así como guías y asistentes nativos. De cualquier manera hay muchas opciones disponibles, y Ud. puede crear su propio itinerario: escoger entre nadar, pescar, observar aves o simplemente relajarse y disfrutar de una comida gourmet y servicio personalizado.
La Selva está dirigida por Eric Shwatz un escritor de California y su esposa ecuatoriana, juntos han utilizado el poder de la investigación de mercados al servicio del medioambiente.
La localización de éste lodge es aproximadamente a 60 millas de la población llamada Coca, abajo del Río Napo. (una de las principales afluentes del Río Amazonas) que prácticamente se encuentra a una milla.
Los huéspedes son divididos en no más de 8 pasajeros, considerando los intereses comunes que tengan. El Lodge tiene una posición elevada privilegiada, sobre la jungla, y conecta con senderos. Los bungalós han sido construidos de techo de paja y son ideales para explorar las maravillas de éste escenario…la naturaleza virgen.
INCLUYE
Las tarifas incluyen: Asistencia en los aeropuertos de Quito y el Coca, transporte en el Amazonas, (Desde el Coca airport a el Muelle), canoa cuesta abajo e el Río Napo, hasta el Lodge.
Todas las comidas , (jugos durante las comidas y agua embotellada en su cabaña) todas las excursiones, las acomodación en el lodge, guía nturalista bilingüe, guías nativos, e impuestos.
NO INCLUYE
Facturas del bar, propinas, entrada al Parque 15 USD por persona, par visitar el Parque Nacional Yasuní, souvenir, y billete aéreo Quito-Coca-Quito, aproximadamente 130 dólares por persona (cambio sin previo aviso).Nota: Salidas flexibles bajo petición (excepto domingos) sin costo adicional.
ELECTRICIDAD
Esta disponible en el bar y en las áreas de comedor (110 v) con baterías recargables. En las cabañas cada noche se provee de dos lámparas de keroseno, una para adentro , otra para afuera de la cabaña, las mismas que duran hasta el día siguiente. Sugerimos traer una linterna como ayuda para caminar alrededor del lodge a la noche. Hay una imitación de lámpara de keronseno en el baño con un foco, con el objetivo de ayudar a nuestros clientes sin perder el concepto rústico del lodge. Se puede acudir a las reuniones con los shamanes y su sabiduría medicinal natural. Hay agua caliente, pero los huéspedes intrépidos podrán bañarse en duchas con temperatura ambiente. La comida es nuestro orgullo. Nuestro antecedente es francés, habilidades que se han combinado ingredientes locales y platos tradicionales con comida internacional. Jugos de fruta tropical acompañan cada comida, para elaborarlos utilizamos agua embotellada, traída desde la capital. La selva sirve comidas vegetarianas y dietas especiales según petición. Por favor no dude en que seremos capaces de darle una deliciosa comida vegetariana preparada por nosotros.
Las cabañas provienen de un estilo nativo, se utilizaron los mismos materiales que los habitantes de la región usan para sus construcciones. Confortable, con toldos antimosquitos en cada cama. Proveemos diariamente en la cabaña de agua purificada embotellada. Las cabañas están elevadas del piso.
La capacidad de LA SELVA es de 44 personas. El vuelo desde Quito al coca toma 30minutos. El guía contacta con cada pasajero la tarde anterior a la salida a LA SELVA en su hotel en Quito, para darle las instrucciones exactas de horario del vuelo y detalles de último minuto.
Los clientes tienen que estar una hora antes del vuelo. Cuando llegan al Coca, se les hace un traslado en chiva desde el aeropuerto al muelle privado. Una canoa motorizada estará esperando al grupo para llevarlos río abajo aproximadamente dos horas y media. Durante su travesía un box lunch será distribuido a cada pasajero.
Al llegar al muelle de LA SELVA, nuestro personal le ayudará en la transportación de su equipaje. El equipo de fotografía, equipaje de mano es responsabilidad de cada cliente.
Un coctail de bienvenida saluda a los turistas junto con los guías naturalistas. Para dar un servicio de primera clase es bien conocido porque nosotros nos ajustamos a los requerimientos de nuestros clientes. La primera excursión será organizada tan rápido como los huéspedes quieran y estén listos a escoger una de las innumerables posibilidades que gustosamente detallamos a continuación:
CAMINATA A LA CASA DE SILVERIO:
Cruzando el Lago Garzacocha, tomará alrededor de dos horas y media a tres horas de caminata sobre un camino un poco inhóspito significa un desafío físico. La mitad e las caminatas se realizan en la selva primaria y la otra parte la pasamos visitando las cabañas de nuestros vecinos y amigo indígenas. A lo largo del Río Napo. Mandicocha Trail: Un camino fácil cerca del hotel. No importa la hora del día que lo quiera hacer usualmente está lleno de vida salvaje. La excursión puede durar según su conveniencia.
MANDICOCHA-MANDIYACU.
A tres o cuatro horas de viaje. Siguiendo por el carril de Mandicocha hasta alcanzar el Lago del mismo nombre, el cual tiene un ecosistema totalmente diferente que el del Lago Garzacocha, que es donde se sitúa el hotel. A bordo de una canoa de remos una hora y media deslizándose hacia abajo por el riachuelo Mandayacu. Fácilmente vemos un sinnúmero de flora y fauna que está a lo largo de la orilla del riachuelo. En el Río Napo montamos a bordo de una canoa motorizada que nos lleva de vuelta a la Selva.
EL SALADO.
Es una excursión a menudo combinada con un pic-nic y viajes a través del Río Napo. Con suerte se podrá ver papagayos y parakeets and macaws. Caminata a la Selva Alta: la duración puede variar de 3 a 5 horas. Cruzando el Río Napo llegando a caminos montañosos profundos. Hay oportunidad de ver pájaros y otra fauna y flora no observada con anterioridad. También es factible comer hormigas limón.
LAGO CHALLUACOCHA.
Un viaje en canoa motorizada cuesta abajo por el Río Napo. Luego una caminata y un paseo en canoa de remos a Challuacocha para un pic nic en el refugio arriba del Lago. Luego en un viaje más tranquilo en canoa, para pescar pirañas, o dos horas de caminata para descubrir otro bosque único.
TRAIL PILCHE.
Después de cruzar el lago Garzacocha, una caminata de una hora, veremos una enorme colonia de hormigas cortahojas y una increíble vida salvaje se ve durante todo el camino.
EXCURSIONES POR LA NOCHE.
Ir en canoa o viajes caminando después del atardecer para ver animales nocturnos como: el caimán, monos, insectos, búhos. Ejemplo de la vida nocturna en la Selva.
Torre de Observación (135 pies) No lejos del hotel Ud. puede pasar muchas horas observando pájaros volando al nivel de su vista. Vida salvaje de toda clase.
FINCA DE MARIPOSAS.
Disponible cada tarde cerca del Lodge, observe y fotografía mariposas en un radio de acción cercano, con suerte seremos testigos del milagro de la metamorfosis.
CAMINO DE PEDRO.
Dos versiones disponibles cruzando el Lago Garzacocha, camine a través de la selva virgen, y llegue a la torre en 4 horas.
Versión Corta.
Pasando la finca de las mariposas tome parte de una caminata de aproximadamente dos horas.
CAMINATA A CHAWANANGO:
Hacia el Este de Mandicocha y caminando paralelamente al Lago, arribamos al Río Napo. Regreso por un camino elevado y cruzamos Garzacocha en canoa 3 horas.
PEQUEÑO CHAWANANGO:
Pequeña excursión a pie del margen del Lago Garzacocha. Regreso en canoa al Lodge.
CAMINATA DE RUTH.
Cruzando Mandicocha nos encontramos con un buen sitio para observar jaguares.
Después de una de estás excursiones (la que haya escogido) se llega a las 19:00 hrs al Lodge. Hay excursiones nocturnas (cacería de caimanes, búsqueda de búhos, sapos, insectos, etc. en caso de que estén interesados los clientes están disponibles cada noche.
Todas las excursiones serán organizadas día a día con el guía y el grupo.
El horario de las comidas podrán variar de acuerdo a las necesidades.
El resto de días nos levantamos a las 06:00 am, el desayuno a las 06:30 am. Salimos a la excursión a las 07:00 hrs. Lunch a las 13:00 hrs. En la tarde tiempo libre hasta las 16:00 hrs que es la hora de salida de su próxima excursión.
A las 19:00 hras. Dinner.
Excursión Nocturna disponible para grupos
El último día nos despertamos temprano para coger el vuelo de regreso a Quito. El vuelo del Coca sale a las 10:45 o a las 11:30. Llegando a Quito a medio día.