NAPO WILDLIFE CENTER

napo-wildlife-centre-in-ecuadorEl centro Napo de vida salvaje es el más grande y la alternativa de hotel ecológico de lujo en la selva. Este proyecto de ecoturismo incluye la conservación de aproximadamente más de 82 millas cuadradas (53.500) acres, más de 21.400 hectáreas la mayoría dentro del área mejor preservada dentro del Parque Nacional Yasuní, declarado por la UNESCO, como reserva de la biosfera por su bosque húmedo tropical de Ecuador.

El complejo del hotel está localizado cerca del Lago Anangucocha, dentro del territorio cerca de la comunidad Quichua Anangu, parte del Parque Nacional Yasuní. A los inicios de los 90’s la comunidad visionó la construcción de su propio lodge y así proveerse a sí mismo de una actividad que proteja su terruño. Con gran esfuerzo ellos establecieron refugios y una gran casa con cocina y comedor, sin embargo las construcciones permanecieron incompletas por algunos años ya que ellos no tenían dinero para terminarlo y así establecer su propia infraestructura, que lo lleve a ser un hotel de primera clase en la selva. Ellos querían proveer de facilidades y acomodaciones exclusivas que tengan una atención personalizada, en medio de la selva profunda, bajo la dedicación que pueda ofrecer un único lodge, para un selecto número de huéspedes. Finalmente en el año 2000 después de establecer algunos contactos, el proyecto fue capaz de avanzar y posicionar a la Comunidad y su turismo natural como los pioneros en ese ámbito.

La Comunidad adoptó sus derechos constitucionales, planteó al Ministro de Medio Ambiente le declare zona protegida y aprobaron el proyecto firmando un acuerdo renovable de su territorio como parte de la Reserva de la Biosfera Yasuní. Gracias a la iniciativa de la Comunidad Anangu, su mano de obra se apoya en la asistencia técnica, financiada con donaciones y en asociación de organizaciones ecuatorianas gubernamentales, independientes como: Ecoecuador.

Napo Wildlife Center nació en el 2003 y fue designado como el mejor lodge de primera clase de Ecuador. Desde su viaje pre-inaugural, en marzo de ese año ha sido reconocido por los clientes y por las compañías por su operación impecable, servicios y experiencias que proveen a sus visitantes. El New York Times destacó a Napo Wildlife Center en su sección de Viajes del 2004, la BBC de Inglaterra visitó en ese mismo año para un documental de naturaleza especial. “Victor Emmanuel manifestó que es uno de los 10 mejores sitios del mundo para la observación de aves” durante su conferencia en la Feria Británica de Ornitología, la Feria BIT (World Travel Market) en Londres, premio a Napo Wildlife Center como la mejor área protegida del 2006. Actualmente Napo Wildlife Center cuenta con una infinidad de artículos periodísticos acerca del Lodge en medios de comunicación en todo el mundo. Después de tal éxito y culminación de logros, en Enero del 2007 comenzó un proceso de transferencia total del lodge, a manos de la Comunidad, más tarde en junio del mismo año, éste proceso se hizo efectivo y desde entonces Napo Wildlife Center pertenece 100% a la comunidad está administrado por los mejores profesionales ecuatorianos y asistentes técnicos. Queremos invitarte a visitar este destino tan particular. Por favor no dude en contactarnos.

¿CÓMO LLEGAR?

El viaje a Napo Wildlife Center comienza en Quito, la capital del Ecuador. Desde el aeropuerto internacional hay aproximadamente 35 minutos de vuelo. En el trayecto atraviesan los Andes, cruzando la línea equinoccial y mirando los volcanes con nieve perpetua con una altura superior a los 5790 m.s.n.m. (18.991 pies). Para llegar a la Selva primaria cerca del Río Napo está solo a 250 mts. Sobre el nivel del mar (820 pies) Después de aterrizar en el Puerto Francisco de Orellana, localmente conocido como Coca, el personal de Napo Wildlife Center les dará la bienvenida y los conducirá aproximadamente de 5 a 7 minutos para embarcar en una canoa motorizada cubierta. Aquí una brisa agradable acompañara a los huéspedes aproximadamente dos horas de trayecto (50 millas) 80 km. Río abajo, a través del largo afluente del Amazonas: El Río Napo. Durante éste viaje un buen número de pájaros a lo largo del camino: garzas, martines pescadores, así como otros que se verán ésta remota zona, la mejor preservada. El bote arribará a la frontera noreste de la Reserva de la Biosfera del Yasuní, donde Napo Wildlife Center está localizado a lado del Lago Anangucocha. Para acceder al Lodge los visitantes podrían bien comenzar una caminata guiada de dos y medio kilómetros o embarcar en una apacible y divertida piragüa de remo, con la asistencia de uno de nuestros representantes: Dicho trayecto toma aproximadamente una hora y media de riachuelos con una densa vegetación de Bosque de Palma anegada.

Sea cual fuera la ruta que escoja, los turistas llegan a lo más profundo del área protegida, ellos se sorprenderán por la cantidad de veces que vean monos y otras especies, pájaros multicolores y otros impresionante ejemplos de vida salvaje con los que se toparán por primera vez en sus vidas. Al final de la caminata y cerca al final (para la gente que escogió la piragüa) llegarán al lago Anangu, que tiene una maravillosa vista del Lodge, esperando por ellos en el otro lado.

ACOMODACIONES

El lodge de Napo Wildlife Center ha sido diseñado para ofrecer máxima privacidad y confort al viajero de mundo, proveyéndole vistas de un lago y bosque desde las terrazas privadas, así como la preservación de uno de los sitios más vírgenes de la Amazonía Ecuatoriana. Cada uno de nuestras lujosas cabañas está preparada para recibir a los clientes en ocupación doble, o si lo solicitan con tiempo pueda ser acondicionada para 3 miembros de una familia.

Además hay una suite familiar que provee amplio espacio para una familia de cuatro miembros, o más de dos habitaciones separadas, dos baños privados, amenities. Desde cualquier lugar que esté ubicado nadie se pierde las fantásticas vistas del Lago y de la Selva, desde la gran terraza. Esta suite puede ser arreglada para servir a otras peticiones especiales. Todas las habitaciones incluyen una cama King size y dos camas de una plaza, habitaciones privadas con agua caliente, ventilador multivelocidad, 24 horas de electricidad, gracias a un sistema híbrido combinando paneles solares, baterías y generadores silenciosos, cantidad suficiente de luces y enchufes de 120 voltios, ventanas con malla con protección contra mosquitos.

Las construcciones guardan la arquitectura nativa tradicional, con una mezcla moderna armoniosa, dentro existen terrazas frescas sombrosas que invitan a las hamacas, así como un amplio espacio desde donde los visitantes podrán observar los alrededores. Mientras están descansando de las actividades, los turistas pueden ver un grupo de nutrias gigantes cerca del borde del muelle, u observar a los caimanes blancos (4 mts) (13 pies) cruzando el lago o una capybara (roedor más grande del mundo) buscando descansar cerca del borde del Lago. Otra experiencia gratificante es ver volar a guacamayos azules y rojos sobre el área del lodge. El hall tiene una biblioteca con libros sobre los pájaros locales y ecología tropical, en la siguiente puerta el bar provee de cerveza fría, bebidas ligeras, y otro sección de licores. Las llamadas de monos rojos le acompañarán el resto de las veces antes de prepararse para la siguiente excursión.

Cuatro especies de caimán se han encontrado en Napo Wildlife Center. Nuestro lago tiene caimanes negro, lo mejor es verlo por la noche e incluso en días soleados en el borde del pantano. Siguiendo los riachuelos un grupo de nutrias gigantes se apresuran para capturar el pescado para la cena. Un buen premio merecido para los invitaos de Napo Wildlife Center.

Los riachuelos tienen una densa vegetación en las orillas con árboles inmensos y la calma de los caudales de agua. En el próximo camino sinuoso nadie sabe exactamente que se espera en Napo Wildlife Center… una selva anegada con anacondas o un apacible paisaje con el oso perezoso de tres garras, que se mueve lento.

RUTAS SELVÁTIVAS/CAMINATAS

Durante las caminatas, una variedad de tipos de bosque son posibles admirar, en diferentes rutas. Se puede apreciar la riqueza de la selva tropical, descubra nueva flora e insectos multicolores muy bien camuflados. En las caminatas selváticas los huéspedes pueden ver monos, lagartijas, tortugas, sapos y hormigas militares, conjunto de pájaros incluyendo tucanes, guacamayos, loros, pájaros cantadores, oso hormiguero o banderon, etc. El personal de Napo Wildlife Center está constantemente al tanto de los movimientos de la vida salvaje y ellos se dicen mutuamente cuando y donde sería lo mejor para tratar de mirar…. tal o cual animal.

Grandes mamíferos como el jaguar, puma tapir, armadillos gigantes, han sido encontrados en nuestra área. Caminatas nocturnas son posibles en Napo Wildlife Center, lo que conduce a una inesperada vida salvaje.

ORNITOLOGÍA

Más de 562 especies de pájaros han sido catalogados en Napo Wildlife Center, más e un tercio de los pájaros de Ecuador. Una vasta y rica ornitología que puede extasiar al más ávido ornitólogo. Napo Wildlife y Anangu son unas clásicas visitas para alguien que viaje por Ecuador y busque una irresistible diversidad ornitológica.

La Garza Agami y Zig zag se encuentran cerca del lago y de los riachuelos incluyendo los martines pescadores. Las más grandes aves rapaces como son: el águila harpía, y el águila crestada. Las mejores vistas y excursiones activas, acompañados por el mejor y más experto guía nativo, quien tiene una vista de águila, lo que le sumergirá en el gran mundo del plumaje. La torre de observación de nuestro lodge, no tiene competencia en cuanto a la observación de aves, es la mejor dentro de la selva lluviosa del país.

LA COMUNIDAD ANANGU

No solo es lugar del gran lodge Napo Wildlife Center, ha sido además territorio de los indígenas quichuas. La gente de Anangu son activos participantes de la conservación y dirección de un gran territorio, dentro del parque, y desde la mitad del 2007, son ellos al 100% los dueños absolutos del turismo y la aventura en el Lodge. A ellos les gustaría invitarles a ver la Comunidad que ellos han soñado gracias al a iniciativa que comenzó gran tiempo atrás. El tener su propio lodge les ayuda a conocer de primera mano algunas actividades familiares diarias de los nativos, como son la recolección,: bananas, coco, camote, yuca, (con la cual se prepara la tradicional bebida llamada chicha que se hace a base de yuca fermentada. Disfrute de éste tiempo preciado con los Anangus, expertos en la selva tropical.

Los huéspedes son bienvenidos a usar nuestra torre de observación junto al hall del comedor, en los tiempos libres de las visitas guiadas o para un simple relax con una maravillosa vista del Lago Anangu. La cubierta de los árboles que se encuentran en las inmediaciones de la selva será una buena oportunidad para la observación de aves, así como para descubrir más vida salvaje junto al lodge. El área del muelle es un buen lugar para recibir el sol ecuatorial- tropical, así como para darse un zambullido en el Lago. Sin miedo Ud. puede nadar alrededor del muelle, refrescarse, por supuesto los guías saltarán primero para eliminar cualquier duda que podría tener con respecto a caimanes negros o pirañas. Es seguro y es una experiencia gratificante dentro del agua fresca.

Las comidas están preparadas para satisfacer una variedad de gustos y deseos al visitante internacional, incluyendo platos d ella comida tradicional ecuatoriana, así como también la preparación de comida vegetariana o peticiones especiales. El sistema de agua de filtración por osmosis inverso se utiliza en la cocina (muy seguro).

Se ha invertido también en un sistema ecológicamente sustentable de aguas residuales, el mejor y único d ella región del Napo y probablemente el mejor de la selva. Toda el agua que se consume es tratada bajo altos estándares de calidad, manteniendo los pantanos limpios de la actividad humana. La electricidad está generada por el mejor sistema de línea híbrida: paneles solares, baterías industriales, con generadores silenciosos. Un gran sistema que genera energía con los mínimos impactos.

ACTIVIDADES

Los huéspedes serán divididos en pequeños grupos, y serán guiados por un guía nativo Anangu, quien es también un guía protector del Parque Nacional Yasuní, experto en los secretos acerca de las plantas medicinales, y otras curiosidades de la selva. También les acompañará un guía naturalista bilingüe con gran conocimiento de la biología de la selva tropical. Ambos guías utilizan su incomparable entusiasmo para disfrutar de las excursiones cada día, convirtiéndoles en una educativa y divertida experiencia. Grupos y guías pueden arreglar sus excursiones tomando ventaja de las cumbres altas y las condiciones climatológicas de la selva. Ellos planificaran las excursiones antes de que salga el sol. De esa manera maximizarán la observación de vida salvaje y por supuesto cada grupo decidirá con sus guías que tan intensa y extrema quieren que sea su jornada de excursión en la selva, esto se aplica para las excursiones vespertinas y nocturnas, cuando un abrumador concierto natural fluye en la atmósfera.

Bienvenido! Prepárese para disfrutar de la mejor fauna del Ecuador, en el Napo.

UNICO! SALADERO DE LOROS & PAPAGAYOS EN EL BARRO

Una de las excursiones más representativas es alcanzar las peleas de papagayos a los largo de la Región del Napo. Esta pelea de papagayos es parte exclusiva de nuestra reserva y del territorio d el lodge. Este sitio tiene su historia al haber sido visitado por naturalistas ornitólogos y ha sido mencionado en pájaros de Ecuador (Ridgely & Greenfield 2001) Se han encontrado más de una docena de especies que se han encontrado en territorio Anangu. Para llegar a donde están los papagayos pueden seguir el riachuelo de nutrias gigantes río abajo en piragua cerca al Río Napo. El Centro Napo Wildlife Center exclusivamente ha construido un lugar donde se reúnen no solo los papagayos, sino que también se ven otras especies, de éste modo se provee a los visitantes, la mejor vista y gran calidad de fotos y videos. La actividad comienza y se mantiene entre las 7 y las 8 de la mañana y un segundo estanque que se puede visitar después del mediodía. Las especies que se ven son loros de cabeza azul, loras de ala naranja y cachete naranja, loras amazónicas, lora de corona amarilla, periquito de ala cobalto, periquito de cabeza grisácea, periquito de ojo blanco, guacamayos escarlatas. En las mejores condiciones climatológicas al menos 800 pájaros de la mayoría de especies pueden ser observados y otros días a pesar de la lluvia se pueden ver una cuantas docenas.
Esta será una excursión de día completo visitando ambas estancias. Se entregará un estupendo box lunch, o a medio día visitaremos la estancia principal y regresaremos a servir el almuerzo al lodge. No se pierda un evento maravillosamente natural lleno de sonidos únicos, así como del brillante color de los plumajes. No solo se ven papagayos, bajan también loros, monos aulladores, venados, tapires, etc.

TORRE DEL COMEDOR

Hay 19 metros (60 pies) desde la Torre de Observación en lo alto de los 13 metros (42 pies) de alto. Altura suficiente para obtener las mejores vistas del Lago y del Lodge. En los alrededores los pájaros residentes pueden estar cuidando y alimentándose en las tierras del Lodge. Quiere Ud. ver monos raros? El curioso tamarindo de manto dorado, están con frecuencia aquí para la visita. La torre está justo erigida junto a la casa principal en Napo Wildlife Center Uno puede observar dentro de la techumbre selvática y deja que fluya la inspiración. Mil disculpas si los papagayos le interrumpen mientras cena.

TORRE PROFESIONAL

Solo a 35 minutos fuera del Lodge está la mejor y más profesional torre selvática que jamás se haya construido en la selva ecuatoriana. Diseñada últimamente provee un gran espacio para más de 15 turistas y sus cámaras, en el sitio preciso, trípodes y sus cámaras, así como otros bártulos listos a disfrutar del techo de la Selva. Nadie olvidará esta impresionante vista de capuchinos, monos arañas, en la selva cercana. En un día claro, el escenario tropical gigantesco puede alcanzar vistas de los Andes, donde están el Sumaco y los volcanes Antisana y Cayambe. Los guías le sugerirán lo mejor, ya que es el paraíso para profesionales ávidos, tanto como aficionados ornitólogos y les encanta el contacto con la naturaleza. La torre provee una amplia y confortable plataforma y desde ahí hay 2 niveles restantes. Esta torre única es perfecta para el ocaso o el amanecer en la selva. Se ven bandadas mixtas de pájaros, tropas de monos aulladores, capuchinos, monos sakis o paraguacos, tangaras multicolores, tamarindo o chichico de espalda obscura, capuchinos de frente blanca, mono lanudo o chorongos, chichico de manto dorado.

LAGO/RIACHUELOS

Napo Wildlife Center tiene un lago largo con dos riachuelos que pueden ser fácilmente explorados tranquilamente, mientras se sienta en la piragüa guiado por nuestros guías expertos, quienes le enseñarán la vida salvaje. Las posibilidades son muchas de encontrar muchas otras especies de monos ardillas, o capuchinos de frente blanca. Napo Wildlife Center alberga 11especies de monos.

ARREGLOS DE VIAJE

Napo Wildlife Center, opera con salidas todos los días de la semana, EXCEPTO domingo. Una larga estancia es posible según los intereses particulares del grupo con 8 días y 7 noches. Contamos con naturalistas especializados que pueden enfocar las verdaderas necesidades de los invitados. También está disponible un grupo de líderes especialistas en ornitología, botánicos o en workshops de entomología. Por favor contacte con nosotros para hacerle un tour a su medida, una experiencia única en la Amazonía ecuatoriana.

VUELOS

Cuidamos de los vuelos entre Quito- Coca en aviones modernos. Tripulación y pilotos tienen certificación FAA de los Estados Unidos. Los horarios son anunciados de acuerdo a las reservas y logística de los grupos.

SEGURIDAD

El lodge cuenta con extintores de fuego de varios tamaños en las cabañas, áreas públicas, cuartos de energía y del personal. También radio HF y teléfonos celulares están en contacto con nuestra oficina de operaciones en caso de emergencia. En caso de emergencia seria podemos llamar a la asistencia de un helicóptero para la evacuación desde el lodge. Para emergencias menores o si necesita asistencia médica sin problema se le puede proveer de atención a 30 minutos del lodge.

EQUIPAJE PERMITIDO

Los pasajeros en vuelos Quito-Coca, se les permite facturar un máximo de 20 kg. Por persona, más una maleta de mano con material de lectura, cámara, binoculares, y documentos personales.

Exceso de equipaje adicional será cargado por libras, directamente por la aerolínea.

INCLUYE

Acomodación
Todas las comidas
Transporte local, desde el aeropuerto del Coca- al muelle (traslado de entrada) traslados de salida, Todas las excursiones, incluyendo las visitas a nuestro exclusivo reducto de papagayos en Napo Wildlife Center.
Guía nativo y guía bilingüe naturalista
Entrada al Parque Nacional Yasuní .

Agua embotellada durante las comidas, poncho de aguas, se provee de botas de caucho según las necesidades en las excursiones.

NO INCLUYE

Bebidas
Gratuidades
Ninguna otra cosa no especificada.

SALIDAS

Se puede ir a Napo Wildlife Center, cualquier día excepto los domingos.